martes, 9 de octubre de 2012

Las cloacas contaminan el parque de Doñana


Según la organización ecologista del Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF), este espacio natural se ve afectado por 5 millones de litros de aguas residuales diariamente(cantidad equivalente a dos piscinas olímpicas) causados por poblaciones próximas al parque.
Estas aguas residuales producidas tanto por las casas de los municipios como por la industria (cercana también) afectan principalmente al arroyo del Partido, arroyo que forma parte de las principales vías fluviales de este lugar declarado Patrimonio de la Humanidad.

El desacuerdo entre los gobiernos (central y regional) están provocando el retraso de la puesta en marcha de las depuradoras y por consiguiente que lleguen constantemente residuos químicos (más concretamente nitrógeno y fósforo) que sobrepasan ocho veces la cantidad impuesta por la ley.

 
El secretario general de World Wildlife Fund afirmo en una entrevista al periódico el Mundo el pasado jueves día 4 que es una vergüenza y un escándalo internacional que un lugar como el parque Nacional de Doñana reciba vertidos de las cloacas de las poblaciones de Almonte, Bollullos Par del Condado y Rociana del Condado de forma directa día a día ya que se han gastado cantidades escalofriantes de los  fondos públicos en infraestructuras y obras innecesarias, ninguno de los dos gobiernos han tratado de poner en funcionamiento las depuradoras para que este espacio protegido no desaparezca a causa de la contaminación recibida. Así mismo aseguraba al Mundo que iban a denunciar estos hechos a la Fiscalía de Medio Ambiente, en la Unión Europea y a los organismos internacionales que cuidan del paraje natural de Doñana.
IMAGENES Y MAPAS INTERESANTES SOBRE LA CONTAMINACIÓN RESIDUAL Y SU SITUACIÓN GEOGRÁFICA
   
NOTICIA EXTRAÍDA DEL PERIÓDICO EL MUNDO, SECCIÓN NATURA.

sábado, 24 de marzo de 2012

Hiperactividad o agresividad debida a desórdenes en el sueño

 

Un estudio realizado durante seis años por un equipo de investigadores del Albert Einstein College of Medicine de la Yeshiva University (Nueva York), demuestra según Karen Bonuck, líder de la investigación, que padecer problemas(roncar,apnea,etc...) en el sueño puede repecutir en la vida social de los niños.
Los problemas antes nombrados suelen darse con frecuencia entre niños de 2 a 6 años y son causados por las amígdalas o vegetaciones.
El trabajo llevado a cabo por estos investigadores neoyorquinos nos muestra que algunos de los niños con desórdenes en el sueño son propensos a desarrollar agresividad o más frecuentemente hiperactividad.
Información extraída de un articulo sobre salud en el diario europa press.

jueves, 3 de noviembre de 2011

Internet, cada vez más inseguro



Captcha es el acrónimo de Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart (Prueba de Turing pública y automática para diferenciar máquinas y humanos).
La típica prueba consiste en que el usuario introduzca un conjunto de caracteres que se muestran en una imagen distorsionada que aparece en pantalla. 

Los robots maliciosos cada vez están más preparados para saltar las barreras de una web y acceder a una página o captar amigos en una red social para manejar sus datos personales.
Se supone que una máquina no es capaz de comprender e introducir la secuencia de forma correcta por lo que solamente el humano podría hacerlo, pero los captchas son frágiles y la destreza de los robots para analizar la imagen y detectar únicamente los números y las letras que abren la puerta de la web es cada vez mayor.

Sobre este modo de seguridad en la red se han creado dos estudios:
El primero se llevó a cabo por un equipo de la Universidad de Stanford que ha creado una herramienta para descrifar captchas se llama Decaptcha. Esta herramienta se basa en una serie de algoritmos que reconstruyen las letras y números de las imágenes y las pasan a un formato que pueden comprender.

En cuanto al segundo  se ha realizado  por un equipo de la universidad de Vancouver, en Canadá, se ha centrado en las redes sociales y la facilidad para crear perfiles falsos y captar amigos reales. 

El experimento ha demostrado la facilidad de infiltración que ofrecen las redes sociales y la poca exigencia de muchos miembros de las redes sociales a la hora de incorporar un nuevo amigo a su lista. Los mecanismos de protección de las redes, como los de Facebook, no resultan plenamente eficaces en la detección y eliminación de estos perfiles falsos. Únicamente un 20% de ellos fueron bloqueados después de que algún miembro los marcara como origen de spam.

Noticia extraída del Períodico El País y Bitelia

Los siguiente videos son un tutorial sobre captcha y un video que nos explica detalladamente la prueba de turing (nombrada al principio del post) respectivemente. Estan extraidos de youtube.


domingo, 30 de octubre de 2011

Halloween, una fiesta peligrosa para tu vista

En  estas fechas cercanas a Halloween, todos estamos pensando en como disfrazarnos y no siempre lo hacemos beneficiando a nuestra salud.

Para dar más realidad a nuestro personaje, utilizamos algunos productos como lentes de contacto de colores. Estas lentes no correctoras y diseñadas para modificar la apariencia de los ojos son fáciles de adquirir a través de Internet o en algunos establecimientos que no garantizan la seguridad. Según Juan Carlos Martínez Moral, presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, estas lentes tienen que ser valoradas por un óptico como si fueran a ser utilizadas para mejorar la visión ya que si no estamos acostumbrados o no las necesitamos podemos crear problemas en nuestra vista.

El mal uso de las lentes de contacto puede provocarnos reacciones alérgicas e incrementar el riesgo de infección en el ojo.
Las recomendaciones y advertencias que dan desde el Consejo General son las siguientes:
  1. No todas las personas son aptas para llevar lentes de contacto, aunque sea por un período breve de tiempo.
  2. Las lentes no deben ser adquiridas en bazares, mercadillos u otros establecimientos no autorizados.
  3. Es aconsejable lavarse y secarse bien las manos antes de ponerlas y quitarlas además debemos conservarlas en un 'portalentes'.
  4. No se deben usar las lentes de contacto más tiempo de lo recomendado, más allá de la fecha en que haya que tirarlas ni dormir con ellas.

Es una noticia interesante para que todos aquellos que pensemos disfrazarnos en estas fechas tengamos en cuenta nuestra salud ocular.

Noticia extraída del Períodico El Mundo.
Feliz Halloween a todos!

martes, 11 de octubre de 2011

Erupción volcánica en El Hierro (Islas Canarias)

Lo que se ha publicado como una erupción volcánica no es seguro que lo sea ya que simplemente huele a azufre y puede ser una salida de gases, pero aun siendo solo una salida de gases afectará a la vida marina aunque no gravemente. 

(fuente: youtube)

Según un catedrático de Zoología de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (al cual se ha entrevistado), la mancha verde que se ha producido de los productos magmáticos "es un experimento natural muy interesante". 


  (fuente: youtube)

También dijo que cambiara la flora y la fauna marina de la zona debido a la fertilización del agua.


Esta es una noticia extraída de un artículo del Mundo. Con más información extraída de Youtube.
 

viernes, 30 de septiembre de 2011

Primeras semanas de curso

Todo empezó el dia 14 de Septiembre con la vuelta a clase. Nuevos compañeros, profesores, nuevas asignaturas.... NUEVO CICLO.
Dicen que el bachiller es un poco más complicado y la verdad que con los dias de clase que llevamos yo ya lo he podido comprobar. Aunque los profesores te dejen un poco más de libertad quieras o no el cambio se nota. Pero en fin... quien algo quiere algo le cuesta!!!
Y como todas las cosas este blog también tiene su historia. Ha sido creado para la asignatura de Ciéncias del Mundo Contemporáneo o como suele ser más conocida CMC.


Espero que el nuevo curso os vaya bién!.