jueves, 3 de noviembre de 2011

Internet, cada vez más inseguro



Captcha es el acrónimo de Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart (Prueba de Turing pública y automática para diferenciar máquinas y humanos).
La típica prueba consiste en que el usuario introduzca un conjunto de caracteres que se muestran en una imagen distorsionada que aparece en pantalla. 

Los robots maliciosos cada vez están más preparados para saltar las barreras de una web y acceder a una página o captar amigos en una red social para manejar sus datos personales.
Se supone que una máquina no es capaz de comprender e introducir la secuencia de forma correcta por lo que solamente el humano podría hacerlo, pero los captchas son frágiles y la destreza de los robots para analizar la imagen y detectar únicamente los números y las letras que abren la puerta de la web es cada vez mayor.

Sobre este modo de seguridad en la red se han creado dos estudios:
El primero se llevó a cabo por un equipo de la Universidad de Stanford que ha creado una herramienta para descrifar captchas se llama Decaptcha. Esta herramienta se basa en una serie de algoritmos que reconstruyen las letras y números de las imágenes y las pasan a un formato que pueden comprender.

En cuanto al segundo  se ha realizado  por un equipo de la universidad de Vancouver, en Canadá, se ha centrado en las redes sociales y la facilidad para crear perfiles falsos y captar amigos reales. 

El experimento ha demostrado la facilidad de infiltración que ofrecen las redes sociales y la poca exigencia de muchos miembros de las redes sociales a la hora de incorporar un nuevo amigo a su lista. Los mecanismos de protección de las redes, como los de Facebook, no resultan plenamente eficaces en la detección y eliminación de estos perfiles falsos. Únicamente un 20% de ellos fueron bloqueados después de que algún miembro los marcara como origen de spam.

Noticia extraída del Períodico El País y Bitelia

Los siguiente videos son un tutorial sobre captcha y un video que nos explica detalladamente la prueba de turing (nombrada al principio del post) respectivemente. Estan extraidos de youtube.


1 comentario:

  1. Tens tota la raó. Molt preocupant ,i a tindre en compte per a no tindre problemes

    ResponderEliminar